El certificado de sostenibilidad para nuevas construcciones


La norma recoge procesos incorporados al sistema constructivo que reducen el impacto ambiental de la instalación fomentando la sostenibilidad económica, social y ambiental. Es una herramienta diseñada para evaluar y medir la sostenibilidad de cualquier tipo edificatorio, testada en todos los sectores, clínico, hotelero, oficinas, comercio,…
El Consejo Internacional de Edificación y Energía Sostenible (CIES) publicó por primera vez su guía y normativa para reducir estos impactos y favorecer la aparición de un nuevo modelo de edificación y re-adaptación de los edificios de forma sostenible.
Alcance y Tipologías de certificado de sostenibilidad para construcciones
La norma QSostenible, es aplicable a cualquier tipología edificatoria, siendo aplicable desde el momento mismo de entrega del edificio a la propiedad por parte de la empresa constructora e inicio de su vida útil.
Es una herramienta de apoyo a los propietarios, de manera que puedan tener un conocimiento del comportamiento del edificio de manera imparcial y fiable, añadiendo valor y mejorando los activos del mismo y, especialmente, reduciendo los costes energéticos y las emisiones de CO2.
Se establecen cuatro categorías de puntuación en base a los criterios establecidos y alcanzados:


Q SOSTENIBLE
Q SOSTENIBLE PLUS
Q SOSTENIBLE EXCELLENCE
Q SOSTENIBLE EXCELLENCE PLUS
Objetivos y beneficios de la implantación del modelo de certificación sostenible para edificios
El sello Q sostenible es una marca de Calidad y Edificación Sostenible que certifica a empresas o administraciones que se ha construido tomando como base la minimización el impacto medioambiental.
Objetivos
- Reducir los impactos medioambientales, favoreciendo la aparición de un nuevo modelo de edificación de los edificios de forma sostenible.
- Garantizar una gestión de calidad y aportar una ventaja competitiva a aquellas empresas que deciden incorporar esta etiqueta a sus edificaciones.
Beneficios
Establecer un equilibrio entre viabilidad funcional, económica y medioambiental.
Establecer una Política de Responsabilidad Social Corporativa dentro de la empresa.
Reducir significativamente los consumos de recursos naturales, disminuyendo costes reales.
Mejorar los productos y su resultados mediante la disminución del consumo energético e hídrico
Mejorar la calidad de vida, racionalizando el uso de las infraestructuras.
Incrementar el valor del edificio y disminuir el requerimiento del mantenimiento continuo.
Mejorar la productividad con la racionalización de los procesos y consumos de materias primas.
Mejorar imagen de marca al ser una empresa “verde” socialmente responsable y ecológicamente sostenible.
¿Por qué Certificar un proyecto con un sello de sostenibilidad para construcciones?
• Para garantizar la trazabilidad en sostenibilidad de una actividad ante nuestros grupos de interés.
• Para detectar oportunidades de mejora y traducirlos en ahorros de costes.
• Para marcar la diferencia y posicionarse como entidad responsable y alineada con la sostenibilidad.
• Para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
• Para alinear los objetivos de la empresa con los Fondos y Ayuda Next Generations.

¿Por qué Q SOSTENIBLE para conseguir la certificación de sostenibilidad para construcciones?
- No somos una adaptación, somos el modelo que refleja el alto nivel de nuestros expertos y técnicos en sostenibilidad.
- Investigación Universitaria Española + Ecoinnovación Empresarial.
- Somos ágiles, certificamos con la mínima burocracia (no te hacemos perder tiempo).
- Único modelo de certificación de la edificación con apoyos y reconocimiento institucional. Proyecto UEMA, Unión Europea.
- Independencia absoluta de los auditores y miembros del consejo, socios… Evaluador imparcial.
- Precio. Somos sostenibles ambiental y económicamente, ni fomentamos ni permitimos burbujas económicas con el Desarrollo Sostenible.
- Digitalización. Plataforma herramienta digital para el registro, pre-evaluación y aplicación de la norma.
Beneficios para la entidades Certificadas
• Mejora la imagen de marca entre los grupos de interés:
– Clientes
– Proveedores
– La Administración
– Medios de comunicación
– Trabajadores
• Detecta oportunidades de mejora y calidad
• Contribuye al ahorro de costes
Qué son los certificados de sostenibilidad para nuevas construcciones
Las certificaciones de sostenibilidad están diseñados para calcular el impacto medioambiental de las construcciones y trabajados realizados en edificios, aunque también otros impactos en otras áreas como económicos y de salud.
Estas metodologías trabajan con los conceptos de economía circular y se alinean con los objetivos de desarrollo sostenible.
Contacto
653 102 430
671 674 510
info@qsostenible.org
Sede Principal
Avda de la ría 3, planta 3ª - Edificio FOE
21001 Huelva
Sede Madrid
Paseo de La Habana 5 1º derecha
28036 Madrid
Sede Andalucía
Centro Empresas CEEI – Oficina 102
11130 Chiclana de la Fra. Cádiz